Tipos de criptomonedas

Tipos de criptomonedas, variedad de monedas cripto puestas en un tapete de color oscuro

Tipos de criptomonedas y su valor: clasificación, características y grupos destacados

Cuando uno entra por primera vez al universo cripto, descubre algo abrumador: hay miles de criptomonedas. Y no, no se trata solo de Bitcoin y Ethereum. Detrás del nombre genérico “cripto” hay un ecosistema amplio, diverso y, a veces, contradictorio.

Entender qué tipos de criptomonedas existen, cómo se agrupan, cuál es su utilidad y su valor real, puede marcar la diferencia entre invertir con criterio o simplemente seguir modas pasajeras.

En esta guía te explicamos todo eso: cuántos tipos de criptomonedas existen, en qué se diferencian y cómo analizar criptomonedas, tipos y precios, con herramientas reales y sin tecnicismos innecesarios.

Tipos de criptonomedas, los logos de los tokens mas importantes

Cuántos tipos de criptomonedas existen y cuál es su valor?

A junio de 2025, hay más de 25.000 criptomonedas registradas en plataformas como CoinGecko o CoinMarketCap. Pero acá viene la parte incómoda: la mayoría no sirve para nada.

La mayor parte del valor del mercado está concentrado en los primeros 100 proyectos. El resto, en muchos casos, son clones, experimentos o tokens que nacieron para especular y murieron en el olvido.

El valor total del mercado cripto supera, en ciertos ciclos, los 2 billones de dólares. Pero más del 90% de ese capital está en unas pocas manos. Por eso, más que memorizar nombres, lo importante es conocer los tipos de criptomonedas y su valor según su función y uso.

Criptomonedas: tipos principales y sus características

Vamos a organizar este caos aparente. Acá tenés una clasificación con 15 grandes tipos de criptomonedas, basada en su propósito, tecnología o rol dentro del ecosistema. Muchos proyectos encajan en más de una categoría, pero este mapa te da una base sólida para empezar a entender.

GrupoEjemplosCaracterísticas principales
Monedas baseBitcoin (BTC), Litecoin (LTC)Usadas como dinero. Escasas, seguras, descentralizadas.
Plataformas de contrato inteligenteEthereum (ETH), Solana (SOL), Avalanche (AVAX)Permiten crear apps descentralizadas (dApps) y nuevos tokens.
StablecoinsUSDT, USDC, DAIAncladas al dólar u otros activos estables. Refugio frente a la volatilidad.
Tokens DeFiUniswap (UNI), Aave (AAVE), Curve (CRV)Permiten hacer finanzas sin bancos: préstamos, intercambios, rendimiento.
Tokens de utilidadChainlink (LINK), The Graph (GRT)Brindan funciones clave dentro de un ecosistema (ej. oráculos, indexación).
Criptos de juegos y metaversoAxie Infinity (AXS), Decentraland (MANA)Usadas en videojuegos Web3 o mundos virtuales.
Criptos de privacidadMonero (XMR), Zcash (ZEC)Priorizan el anonimato en las transacciones.
MemecoinsDogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), PEPENacieron como bromas, pero ganaron popularidad por sus comunidades.
Tokens de gobernanzaArbitrum (ARB), Optimism (OP)Permiten votar decisiones dentro de un protocolo.
Tokens RWAOndo (ONDO), Centrifuge (CFG)Representan activos reales: bonos, propiedades, facturas.
Tokens de inteligencia artificialRender (RNDR), SingularityNET (AGIX)Integran IA con soluciones descentralizadas.
Tokenización de activosMatrixdock (USDY), TangibleRepresentan acciones, inmuebles u objetos de valor en formato digital.
Tokens de infraestructuraPolygon (MATIC), Polkadot (DOT), Cosmos (ATOM)Mejoran velocidad, escalabilidad e interoperabilidad entre redes.
Tokens sociales o comunitariosFriend.tech, Rally (RLY)Vinculados a influencers o comunidades.
Tokens orientados a datosFetch.ai (FET), Ocean Protocol (OCEAN)Permiten gestionar, compartir o monetizar datos de forma segura y descentralizada.
Moneda de bitcoin, junto a 2 lingotes de oro y un diamante

Ránking de grupos con más volumen y valor en el mercado

Veamos ahora qué tipos de criptomonedas concentran más capital y movimiento, según su categoría:

Grupo% del market cap totalVolumen mensual estimado
Plataformas de contrato inteligente40%USD 500.000 millones
Stablecoins19%USD 850.000 millones
Monedas base25%USD 300.000 millones
Tokens DeFi6%USD 80.000 millones
Tokens IA2%USD 50.000 millones
Memecoins2%USD 40.000 millones
RWA y tokenización2%USD 30.000 millones
Otros4%USD 50.000 millones

Fuente: estimaciones basadas en CoinGecko, DefiLlama y Token Terminal (2025).

Herramientas para analizar criptomonedas tipos y precios (valor real)

¿Querés saber si una cripto tiene valor más allá del hype? Usá estas herramientas:

  • CoinMarketCap / CoinGecko: para ver criptomonedas tipos y precios, capitalización y volumen.
  • DeFiLlama: ideal para explorar protocolos DeFi y su dinero bloqueado (TVL).
  • DappRadar: muestra qué apps Web3 se usan de verdad, y en qué redes.
  • Token Terminal: análisis financiero profundo, como si evaluaras una empresa.

¿Qué es el PnL y por qué deberías mirarlo?

El PnL (Profit and Loss) es la relación entre ganancia y pérdida. Aplicado a cripto, te ayuda a ver si un token o grupo de tokens genera rendimientos reales, o si solo está inflado por especulación.

Un token con alto PnL suele tener:

  • Volumen genuino
  • Usuarios activos
  • Modelo de ingresos sostenible

No todo lo que sube vale la pena. El PnL ayuda a separar el trigo de la paja.

Cómo analizar un token respecto a Bitcoin: guía para no mirar solo el precio

Una estrategia muy reveladora es comparar un token con Bitcoin (el referente del mercado). Para eso, se analiza el gráfico TOKEN/BTC en plataformas como TradingView.

¿Por qué esto importa? Porque si tu altcoin favorita sube… pero Bitcoin sube más, en realidad perdiste valor relativo.

Cofre con criptomonedas

¿Qué mirar en TOKEN/BTC?

  • Tendencia: si cae, rinde peor que BTC; si sube, lo está superando.
  • Zonas de acumulación: puntos donde el precio toca fondo y se estabiliza.
  • Volumen: si sube con fuerza y rompe resistencias, puede haber impulso real.

¿Cuándo entrar?

  • Cuando está en su piso histórico respecto a BTC.
  • Cuando BTC está estable o lateral.
  • Cuando hay una narrativa fuerte (IA, gaming, RWA, etc.).

💡 Tip: seguí analistas técnicos que publiquen gráficos TOKEN/BTC o creá tus propias alertas.

Conclusión: entender los tipos de criptomonedas antes de invertir

Invertir en cripto sin saber qué estás comprando es como meterte a una licitación en otro idioma. Entender cuántos tipos de criptomonedas existen, su rol y su valor real, te ayuda a evitar errores comunes (y costosos).

No necesitás ser un genio ni leer 100 whitepapers. Solo aprender a clasificar, usar herramientas confiables, y mirar más allá del precio.

Porque sí: en el mundo de las criptomonedas, tipos y precios hay miles. Pero solo unos pocos realmente valen tu tiempo y tu dinero.

Valora nuestro articulo!
[Total: 1 Average: 5]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luna Global Produtcs LLC.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad