Ranking de las mejores apps para criptomonedas del 2025 ( Guía para principiantes)

¿Estas buscando la mejor app para comprar criptomonedas sin perderte en listas eternas? Pues estas de suerte. En nuestra guía vamos al grano y con experiencia real de más de 5 años analizando y probando todo tipo de aplicaciones.

Hemos reunido y comparado para ti las 8 mejores apps para criptomonedas que mas nos sirven para ir operando en nuestro día a día. Te contamos para quién encaja cada una, compras y ventas en EUR (SEPA), costes reales (fee + spread), seguridad/custodia, cuantos tokens dispone cada una, si tiene staking o Earn y si incluyen futuros o no. Para que tomes la decisión que más se ajuste a tu necesidades. Dicho esto, vamos al lio!

Cómo elegir la mejor app para criptomonedas

Como elegir las Mejores apps para criptomonedas

Antes de instalar 20 apps, define qué vas a hacer:

  • Entrar/salir en EUR (SEPA): si harás depósitos y retiradas frecuentes a tu banco, prioriza apps con transferencias baratas y claras (depósitos/retiradas en euros sin sorpresas, tiempos razonables y sin letras pequeñas).
  • Comisiones y spreads: fíjate en spot (comprar/vender “al contado”), futuros (si los vas a usar) y descuentos por volumen o token del exchange. Un 0,1% aprox. en spot es habitual en los grandes; las “gangas” existen, pero no sacrifiques seguridad y soporte por ahorrarte una décima.
  • KYC y límites: casi todo el valor real (fiat, límites altos, Earn) exige verificación. Hay apps que permiten operar algo sin KYC, pero con topes. Decide si te compensa.
  • Earn/Staking y lanzamientos: si quieres recompensas o participar en Launchpool/Launchpad, revisa oferta, condiciones y bloqueos.
  • Regulación y seguridad: en la UE el marco se ha endurecido (más protección al usuario). Plataformas con entidad europea y controles internos suelen dar mejor on-ramp y soporte.
  • Oferta de monedas y liquidez: si te gusta descubrir altcoins, valora catálogo amplio y volumen suficiente para no pagar spreads altos.
  • Soporte, idioma y UX: app en español, buen servicio y tutoriales. Cuando empiezas, esto ahorra horas.

Si buscas entrar en profundidad sobre comisiones y liquidez por pares, pasa por la comparativa de los mejores exchanges de criptomonedas que tenemos.

Características que tiene que tener una app para criptomonedas

Antes de comparar, aclaremos el mínimo imprescindible que debe traer cualquier app cripto. Seguridad de verdad, entrada y salida en euros sin sobresaltos, costes transparentes y herramientas que te ahorren tiempo (no que te lo roben). Con ese filtro básico en mente, decidir se vuelve mucho más fácil.

Característica clave

En qué fijarnos (rápido)

Seguridad y custodia

2FA/U2F, listas blancas de retiro, almacenamiento en frío y controles tras cambios críticos.

On-/off-ramp en EUR + KYC

Métodos (SEPA, tarjeta, P2P), tiempos y costes; qué desbloquea cada nivel de verificación.

Coste real y ejecución

Fees visibles + spread y profundidad de libro. Estabilidad/latencia al ejecutar órdenes.

Transparencia y regulación

Pruebas de reservas periódicas, entidad/registro en la UE (MiCA) y cobertura real de la licencia.

Herramientas útiles

DCA/órdenes programadas, alertas, modo básico/avanzado, si aplica, copy con métricas claras.

Reportes y soporte

Exportación CSV/API para fiscalidad y un soporte 24/7 que realmente responda en español.

Si solo quieres comprar cripto con euros y mantenerlas allí, quizás deberias echarle un ojo a nuestro articículo completo sobre las plataformas para comprar criptos.

Comparativa de las mejores apps para criptomonedas

Ahora vamos a la chicha. En estas tablas te dejamos resumido para que veas de un vistazo, el número aproximado de criptomonedas, el KYC que exige cada app, métodos en EUR, fees típicos en spot, si ofrecen futuros y earn, y el tipo de usuario para el que pueda encajar mejor.

Tabla 1 — Primeras 4 apps para criptomonedas más populares

Apps criptomonedas

Binance

Coinbase

Criptos aprox.

+350

+200

+120

+800

KYC

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

EUR/SEPA

Tarjeta, transferencias y P2P (según proveedor/país)

SEPA muy simple + tarjeta/PayPal

SEPA + divisas mayores

Tarjeta, P2P y pasarelas

Spot (aprox.) /

Futuros

~0,10% (menos con BNB/volumen)

Futuros ✅Sí

Competitivas pero más altas que los “ultra low”

Futuros ✅Sí

Competitivas (según producto/volumen)

Futuros ✅Sí

~0,10% (descuentos con BGB)

Futuros ✅Sí

Earn / Staking

Earn, Launchpool/Launchpad disponible

✅Sí

✅Sí

Earn + promos

Punto fuerte

Liquidez + ecosistema enorme

UX impecable + transparencia

Seguridad/reputación veterana

Futuros y copy trading

Ideal para

Quien quiere “todo en uno” y con un catálogo amplio

Principiantes y on-ramp en euros fácil

Usuarios que priorizan confianza y SEPA

Traders que buscan herramientas y fees bajos

Tabla 2 — Más opciones de apps criptomonedas destacadas:

Criptomonedas apps

Criptos aprox.

+3.000 pares

+1.300 criptos

+400

+350

KYC

No obligatorio para operar entre criptos

No obligatorio para operar entre criptomonedas

Obligatorio (ES/UE) Mica

Obligatorio (ES/UE) Mica

EUR/SEPA

Tarjeta, P2P y pasarelas ( para esto las pasarales si te hacen pasar KYC

Pasarelas (Banxa, Simplex, MoonPay) + P2P 0% ( ojo aquí también pasas KYC)

SEPA nativo, tarjeta.

SEPA/iDEAL/PayPal + tarjeta

Spot (aprox.) /

Futuros

Buenas comisiones, para retirada es muy interesante

Futuros✅Sí, el que más utilizo

Va muy bien para operar entre criptos sin KYC

Futuros✅ Sí, pero es el que menos volumen tiene de todos los mencionados

0%–0,6% (Pro, según volumen) Futuros ❌No

0,00%–0,25% (volumen) Futuros ❌No

Earn / Extras

Earn + MX (promos)

AMM, Swap, staking on-chain

Earn (pagos diarios) + tarjeta (hasta 7% cashback)

Staking en +20 activos

Punto fuerte

Fees ultra bajos + catálogo inmenso

Spot rápido + Swap “al vuelo”

Entorno España/UE + soporte en español

On/off-ramp en euros muy cómodo

Ideal para

Trading frecuente y caza de alts

Compras tácticas en alts y agilidad

Empezar en EUR con soporte cercano

DCA/holding con comisiones bajas y UX top

Nuestra receta práctica: Usamos una app para cada cosa. Compra/entradas en EUR en Binance, swaps cripto-cripto rápidos en CoinEx, y futuros en MEXC. Así cubrimos on-ramp, cambios y trading avanzado con herramientas específicas, sin líos y pagando lo justo en cada paso.

Análisis en profundidad de cada aplicación

Veamos ahora cada aplicación mas en profundidad:

1) Binance

Si buscas una app para comprar criptomonedas con mucha liquidez y herramientas para crecer, Binance es una de las más completas. La usamos a diario para cosas muy distintas, como compras puntuales en spot, staking a través de Earn y, cuando hay oportunidad, participar en Launchpool/Launchpad.

La aplicación es rápida, la interfaz ya viene “masticada” para principiantes (modo simple/avanzado) y tienes alertas de precio, gráficos de TradingView y órdenes recurrentes para automatizar compras sin volverte loco.

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo: Tiene listados alrededor de 350+ criptomonedas y cientos de pares (BTC, ETH, SOL, altcoins y memecoins populares).
  • Comisiones spot: aprox. 0,10% (suele bajar si pagas con BNB o por volumen).
  • Llegada a España: operando con registro en el Banco de España desde 2022 (proveedor de servicios de activos virtuales).
  • Funciones extra: staking/Earn, Launchpool/Launchpad, compra con tarjeta/transferencia, P2P, Web3 Wallet integrada para DApps/NFT/DeFi, y formación cripto básica dentro de la app.
  • Seguridad y control: 2FA, listas blancas de retiro y opciones de bloqueo de retiros tras cambios críticos de cuenta.

Lo mejor y lo mejorable

✅Pros

Contras

Liquidez muy alta y ejecución estable incluso en picos de mercado.

KYC imprescindible para operar de cualquier manera. Alomejor no te interesa.

Catálogo amplio (+350) con alts y novedades frecuentes.

Curva de aprendizaje si es tu primera app (muchas secciones). La mayoria de los exchange tienen su propia formación y cursos.

Herramientas para crecer: Earn, Launchpool/Launchpad, órdenes recurrentes y alertas.

Disponibilidad por país: algunas funciones pueden variar según tu región. En EU no tienes problemas.

Todo en una sola app: spot, (si quieres) futuros, Web3 wallet y contenidos educativos.

Nuestro tip práctico: Si tu prioridad es entrar/salir en euros (SEPA) sin fricción, esta podria ser una buena opción.

2) Coinbase

Si quieres empezar fácil y sin sustos, Coinbase es de las aplicaciones para criptomonedas más sólidas para comprar, vender, guardar e invertir con una curva de aprendizaje suave. Nació en 2012, hoy cotiza en bolsa en EE. UU. y tiene sede europea en Dublín (Irlanda).

La app está pensada para ir de menos a más. Empiezas con una interfaz clara y cuando te sueltas, tienes herramientas mas avanzadas (libro de órdenes en tiempo real, gráficos de TradingView, órdenes recurrentes, etc.). Además, integra opciones de staking/Earn en activos populares y una membresía Coinbase One para quien busca extras (soporte prioritario y cero comisión de intercambio en ciertos productos y regiones).

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo: 200+ criptomonedas (BTC, ETH, SOL, ADA, MATIC, USDC/USDT, DOGE, SHIB, PEPE, etc.).
  • Orientada a principiantes: registro guiado, UX limpia, tutoriales y alertas de precios.
  • Herramientas pro cuando las necesitas: libro de órdenes, TradingView, compras automáticas y seguimiento de cartera.
  • On-/off-ramp en euros (SEPA): depósitos y retiradas claros y fáciles de usar para el EEE.
  • Seguridad y transparencia: activos de clientes 1:1, 2FA por defecto, controles de retiro (aprobaciones múltiples en “Caja fuerte”) y estados financieros auditados.
  • Programa Coinbase One: plan de suscripción con beneficios (puede variar por región).

Nota: el staking/Earn depende del activo y la jurisdicción, y Coinbase aplica una comisión de servicio. Comprueba disponibilidad y tipos en tu cuenta.

Lo mejor de esta app y lo mejorable

✅Pros

❌Contras

UX impecable para empezar: app clara, tutoriales y compras recurrentes sin líos.

Comisiones globalmente más altas que exchanges “ultra-baratos” si haces trading intensivo.

On-/off-ramp EUR muy accesible (SEPA) y proceso de verificación ordenado.

Catálogo más curado que otros: menos “alts exóticas”.

Seguridad y transparencia: custodia 1:1, 2FA y auditorías periódicas.

Funciones como staking/Earn y ciertos activos varían por país.

Escala a herramientas pro (TradingView, libro de órdenes) cuando te haga falta.

La membresía Coinbase One es de pago y los beneficios dependen de la región.

3) Kraken

Si buscas una app cripto seria y clara para empezar (o continuar), Kraken es de las más veteranas. Nació en 2011 y hoy es referencia por seguridad, soporte y estabilidad. La aplicación está pensada para que un principiante pueda comprar y vender sin líos y al mismo tiempo un usuario avanzado tenga herramientas útiles (gráficos, libro de órdenes, históricos y un buen control de cartera).

También facilita la parte “bancaria”: depósitos en EUR y otras divisas grandes, transferencias (incluida SEPA en euros), compras rápidas con Apple Pay y retiros de cripto sin complicaciones.

Datos clave

  • Antigüedad y foco en seguridad: operando desde 2011, con reputación de plataforma robusta y estándares estrictos.
  • Catálogo: 120+ criptomonedas (BTC, ETH, SOL, ADA, DOT, LTC, XRP, XMR, TRX, XLM, etc.).
  • Fiat compatible: depósitos en EUR, GBP, USD, CAD, AUD, CHF, JPY. Soporte para SEPA en euros y métodos rápidos según país.
  • App para empezar sin fricción: cantidades predefinidas, confirmación de precio cotizado antes de comprar/vender, historial de transacciones y saldos muy a mano.
  • Seguimiento de cartera: gráficos sencillos por activo, rendimiento en el tiempo y asignación de tu portafolio de un vistazo.
  • Pagos cripto: envíos rápidos entre usuarios de Kraken y pagos globales sin comisiones dentro del ecosistema.
  • Soporte 24/7: chat/ticket directo desde la app.

Lo mejor y lo que no tanto

Pros

Contras

Reputación y seguridad de veterano (desde 2011) con operación estable.

Catálogo más curado que otros gigantes: menos alts “exóticas”.

UX clara para principiantes: precio cotizado antes de ejecutar, cantidades rápidas, historial limpio.

Interfaz menos “cargada” en extras que apps centradas en derivados/copy trading.

On-/off-ramp sólido: EUR (SEPA) y otras divisas grandes bien resueltas.

Si buscas promos agresivas o fees ultra-bajos en todos los pares, hay opciones más “interesantes”.

Herramientas útiles para crecer: gráficos, libro de órdenes, control de cartera y soporte 24/7.

Algunas funciones avanzadas/métodos varían por región.

4) Bitget

Si buscas una plataforma para comprar criptomonedas pensada para trading activo, Bitget es de las mejores apps para criptomonedas cuando quieres combinar spot, futuros y copy trading en el mismo sitio. La propuesta es clara: comisiones competitivas, catálogo amplio (+800 monedas) y una comunidad de copy trading enorme para aprender mirando cómo operan traders con historial público. Para el día a día, la app es rápida y permite desde compras con tarjeta o P2P hasta depósitos por múltiples redes.

Además de spot y margen, Bitget empuja fuerte en futuros (USDT-M, USDC-M y Coin-M) y productos nuevos como RWA perpetuos (índices basados en activos del mundo real) o Bitget onchain, que te deja operar “en cadena” con saldo de tu Cuenta Spot (sin pelearte con gas fees y puentes). Si te atrae el yield, Bitget Earn ofrece opciones de interés y campañas que, en momentos concretos, anuncian rendimientos promocionales “hasta ~20%” en monedas populares (ojo: varían según activo y periodo). En seguridad, además de 2FA y controles de retiro, mantienen una reserva/seguro de emergencia de 300 M$.

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo: 800+ criptomonedas (BTC, ETH, BGB, alts nuevas y listados frecuentes).
  • Futuros y copy trading: contratos USDT-M/USDC-M/Coin-M. Copy trading para replicar estrategias y compartir comisiones.
  • On-/off-ramp variado: tarjeta de crédito/débito, P2P, pasarelas de terceros y depósitos por muchas redes.
  • Bitget Earn: opciones de interés y campañas con APYs promocionales (cambian mucho; revisa siempre condiciones).
  • Innovación: RWA perpetuos (índices tokenizados) y Bitget Onchain para operar en DeFi con saldo CEX.
  • Seguridad y fondos de protección: 2FA, listas blancas y fondo de reserva de ~300 M$ para emergencias.
  • Perfil de usuario: ideal si quieres ir más allá del “comprar y mantener” y te interesa tradear o copiar a otros.

Nota: como en todas las aplicaciones para criptomonedas, la disponibilidad de productos (futuros, Earn, RWA, etc.) depende de tu país y del nivel de verificación (KYC). Revisa comisiones y límites dentro de la app antes de operar.

Lo mejor y lo mejorable

✅Pros

❌Contras

Ecosistema pro de trading: futuros potentes, copy trading y catálogo +800 tokens.

Para nivel algo mas avanzado en cripto (muchas palancas y modos).

Comisiones competitivas y descuentos con token propio (BGB) o por volumen.

Productos sujetos a región/KYC: no todo está disponible para todos.

Innovación constante: RWA perpetuos, Onchain y listados frecuentes.

Si buscas solo “comprar y guardar”, puede que te sobren funciones.

Seguridad reforzada: 2FA, listas blancas y reserva de 300 M$ para contingencias.

En picos de mercado el soporte puede tardar más (como en casi todos).

Nuestro tip práctico: Si vienes de cero, empieza en spot con tickets pequeños y NO actives futuros hasta dominar órdenes, riesgo y stop loss. Cuando cojas ritmo, el copy trading puede ayudarte a aprender (y a “no inventar la rueda”), pero míralo como una herramienta educativa, no como una garantía de rendimiento. Para un set equilibrado, combina Bitget con una app “banquera” para SEPA y deja Bitget como tu base de trading.

5) Mexc

Si quieres una buena app para criptomonedas y sobre todo, para tradear con mucha variedad, MEXC es de las que más chicha traen: más de 3.000 pares y fees muy bajos (maker 0 en spot y futuros, taker desde 0,01%–0,02%). Es de las mejores app criptomonedas que hay para mi gusto.

A nosotros nos gusta para tirar algún long en futuros cuando hay set-ups claros. La liquidez responde y la ejecución se siente fluida. Punto a destacar para algunos perfiles. Permite operar sin KYC obligatorio (con límites, pero no son bajos tampoco), incluso en futuros, lo que puede ser interesante si valoras agilidad por encima de funciones fiat avanzadas.

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo y pares: 3.000+ pares listados (BTC, ETH, SOL, XRP, TON, BNB, DOGE, SHIB, PEPE, NOT, POL, etc.) y listados frecuentes.
  • Comisiones agresivas: maker 0 en spot y futuros; taker 1–2 bps (0,01%–0,02%). Si mantienes ≥1.000 MX, taker promo en el tramo bajo.
  • Liquidez/profundidad: spreads ajustados y ejecución estable, especialmente en pares calientes.
  • Earn y promos: M-Day y campañas periódicas. Staking/hold de MX con rendimientos promocionales altos (revisa condiciones).
  • Reservas y seguridad: publicación periódica de pruebas de reservas y ratio por activos. 2FA, listas blancas y controles de retiro.
  • On-/off-ramp variado: tarjeta, P2P y pasarelas. Múltiples redes para depositar (BTC, ETH, Tron, BSC, Arbitrum, Solana, Polygon, AVAX, etc.).
  • KYC flexible: sin KYC obligatorio para operar (incluidos futuros) en ciertos supuestos. Para límites altos/fiat sí te lo pedirán.

Lo mejor y lo mejorable

Pros

❌Contras

Fees ultra-competitivos: maker 0; taker desde 1–2 bps en spot y futuros.

Fiat/SEPA y ciertos métodos pueden requerir KYC y variar por país.

Catálogo y pares 3.000+ con listados frecuentes y buena profundidad.

Tanta oferta puede abrumar si vienes 100% de cero.

Futuros ágiles y ejecución fluida; ideal para estrategias tácticas.

Promos/APY de Earn son variables y con condiciones; léelas bien.

Operativa sin KYC obligatorio de momento, útil para moverse rápido.


Nuestro tip práctico: si tu plan es tradear a menudo (spot/futuros) y buscas coste bajo + catálogo enorme, MEXC encaja. Empieza con poca cantidad y recuerda: fees bajos no sustituyen a una gestión del riesgo cuidadosa. Para on-ramp cómodo en euros, complétala con una app “banquera” y deja MEXC como tu base de trading rápido.

6) CoinEx

Si buscas una app para comprar criptomonedas sencilla, con catálogo enorme y ejecución estable, CoinEx es una opción muy práctica. A mí, personalmente, es la que más uso para compras en spot cuando quiero entrar rápido en alguna alt: la interfaz es directa, el Swap resuelve cambios “al vuelo” y, si necesito fiat, he comprado mediante pasarelas que trabajan con CoinEx (como Banxa, Simplex o MoonPay). Para quien valore agilidad: no exige KYC inicial para operar (con límites), y ya si quieres límites altos/fiat o productos concretos, haces la verificación.

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo y mercados: 1.300+ criptomonedas y AMM habilitado en 1.300+ mercados con fondos de liquidez propios.
  • Operativa global: spot, margen y futuros en más de 200 países, 18 idiomas y soporte para +60 monedas fiat.
  • Compra/venta sin fricción: CoinEx Swap permite intercambiar cualquier par de forma automática sin entrar en el libro de órdenes.
  • Rendimiento y Earn: interés compuesto al depositar cripto (retirable en cualquier momento), staking on-chain y reparto del 70% del interés por garantías en préstamo.
  • AMM con comisiones compartidas: puedes aportar a pools y capturar parte de las comisiones de trading (APY promocional alto, variable).
  • Futuros y margen: posiciones long/short en 200+ pares con apalancamiento de hasta 100x (para perfiles avanzados).
  • Reservas y transparencia: política de 100% de reserva. Publican activos en wallets on-chain y fondos retenidos en plataforma.
  • On-/off-ramp flexible: además de cripto a cripto, compatibilidad con pasarelas (Banxa, Simplex, MoonPay) y P2P sin comisiones.
  • KYC: no es necesario al inicio para operar. Se solicita para fiat, límites superiores y productos concretos.

Lo mejor y lo mejorable

Pros

❌Contras

Catálogo gigante (1.300+) y Swap para intercambiar pares al instante.

Fiat/SEPA y algunos productos pueden requerir KYC y dependen del país.

Operativa sin KYC inicial (con límites) para moverte rápido en spot.

Exceso de oferta: si eres totalmente nuevo, tanta sección puede abrumar.

AMM y Earn con opciones de interés compuesto y pools con reparto de comisiones.

APY y promos variables; hay que leer condiciones y entender riesgos.

On-/off-ramp mediante pasarelas (Banxa, Simplex, MoonPay) y P2P 0%.

Nuestro tip práctico: Si tu prioridad es spot rápido en muchas alts y una app que no te pida KYC de inicio, CoinEx encaja muy bien.

7) Bit2Me

Si estas interesado en una app para comprar criptos clara y “sin líos”, Bit2Me es una puerta de entrada muy cómoda para empezar en Europa. Cuando empecé en cripto la usé bastante. Es intuitiva para principiantes, tiene foco local y da sensación de orden. No vas a encontrar todas las “maromas” de los gigantes, pero para comprar, vender, guardar y hacer DCA va como un tiro. Ten en cuenta que, al ser un exchange con sede y residencia fiscal en España, aquí sí hay KYC obligatorio.

Datos clave para decidir rápido

  • Usuarios y catálogo: 1+ millón de usuarios y 400+ criptomonedas (BTC, ETH, XRP, USDC, etc.).
  • Seguridad “nivel empresa”: registro en Banco de España (proveedor VASP), ISO 27001, cold storage con Ledger Enterprise y seguro de 150.000.000 €.
  • Bit2Me Earn: recompensas con pagos diarios, añadir/retirar cuando quieras (APY variable y con condiciones).
  • DCA fácil: compras recurrentes para suavizar la volatilidad sin estar pendiente del mercado.
  • Tarjeta Bit2Me: paga con cripto y consigue hasta un 7% de cashback (según condiciones y elegibilidad).
  • Soporte 24/7 (8 idiomas): tickets y teléfono; enfoque cercano para el usuario hispanohablante.
  • Enfoque práctico: compra/venta en segundos, app muy directa y pensada para empezar “sin curva”.

Lo mejor y lo mejorable

Pros

❌Contras

UX muy intuitiva para novatos: registro guiado, compras rápidas y DCA integrado.

KYC obligatorio desde el inicio (propio de un entorno regulado en ES).

Seguridad reforzada: ISO 27001, cold storage con Ledger Enterprise y seguro de 150 M€.

Menos funciones avanzadas que exchanges “gigantes” (derivados, copy, etc.).

Enfoque local (España/UE): registro en BdE y soporte en español.

APY y cashback variables y con requisitos. Conviene leer la letra pequeña.

Earn con pagos diarios y tarjeta con hasta 7% cashback.

Tip: Si tu objetivo es empezar bien (EUR → cripto), con seguridad y soporte cercano, Bit2Me encaja perfecto. Cuando necesites más catálogo o productos “pro”, combínala con otro exchange, pero mantén Bit2Me como tu rampa y cuenta “tranquila” para DCA y holding si te da igual el KYC.

8) Bitvavo

Si lo que buscas es comprar y vender cripto en euros sin líos y con un entorno europeo bien cuidado, también tenemos a Bitvavo una app de criptomoendas que encaja de maravilla. Nació en Ámsterdam, está creada para Europa y cuenta con 1,5+ millones de usuarios. Lo más diferencial hoy. está autorizada bajo MiCA también (Reglamento (UE) 2023/1114) como proveedor de servicios de criptoactivos (licencia 41000010). La app es limpia, va al grano y sus comisiones son bajas y transparentes.

Datos clave para decidir rápido

  • Catálogo: 350+ activos (BTC, ETH, SOL, ADA, XRP, USDT/USDC, BONK, LINK, MATIC/POL, etc.).
  • Comisiones: estructura 0,00%–0,25% según volumen (muy competitiva para spot).
  • On-/off-ramp en EUR: transferencia bancaria (SEPA/iDEAL), tarjeta y PayPal entre otros métodos admitidos.
  • Staking sencillo: 20+ criptos con recompensas (hasta ~15% en activos elegibles; variable).
  • Seguridad y protección: custodia mayoritariamente en cold wallets, controles de cuenta, Garantía Bitvavo de hasta 100.000 € ante accesos no autorizados.
  • App y UX: interfaz intuitiva, gráficos y precios en tiempo real, notificaciones instantáneas y cartera fácil de seguir.
  • Enfoque Europa: soporte y comunicaciones en varios idiomas, cumplimiento MiCA desde el día uno.

Nota: Bitvavo está pensada para spot y staking. Si buscas algo mas emocionante como derivados/futuros, tendrás que combinarlas con otra app o directamente usar otra.

Revisemos los pros y contras

✅Pros

Contras

SEPA/iDEAL/PayPal y tarjeta: entrada/salida en euros muy cómoda.

Sin futuros/derivados para quien quiera trading avanzado.

Comisiones bajas y claras (0,00%–0,25%) y UX impecable para empezar.

Catálogo amplio, pero no tan extenso como los “mega exchanges”.

Staking sencillo en 20+ activos con flujos fáciles de entender.

APY variables y sujetos a cambios/condiciones.

Marco europeo (MiCA) y Garantía Bitvavo hasta 100.000 € ante accesos no autorizados.

Algunas promos son menos agresivas que en plataformas más “marketineras”.

Consejos prácticos

Consejos práciticos para app de criptos
  • Elige tu estrategia de apps.
    O bien una todo-en-uno que cubra casi todo, o bien varias especializadas (como hacemos nosotros: on-ramp cómodo, swaps rápidos y si procede futuros).
    Acción: decide qué necesitas hoy y configura solo esas piezas.
  • Seguridad primero, siempre.
    Activa 2FA/U2F, listas blancas de retiro y bloqueo tras cambios. Haz un retiro de prueba antes de mover importes serios.
    Acción: deja la seguridad al 100% antes de tu primera compra.
  • Mira el coste real (no solo el fee).
    Cuenta fee + spread + pasarela/SEPA + retirada. A veces pagar 0,1% compensa si el spread es menor y la rampa en euros es fiable.
    Acción: haz una compra pequeña y compara el precio efectivo con el del mercado.
  • KYC con cabeza.
    Sin KYC puedes operar algo, pero fiat, límites altos y Earn suelen exigir verificación. Decide dónde te compensa verificar y dónde prefieres agilidad.
    Acción: verifica en la app donde harás entradas/salidas en EUR.
  • Plan de riesgo o no hay trato.
    Si usas futuros: tamaño pequeño, stop-loss y pérdida diaria máxima. Si inviertes: DCA, diversificación y paciencia.
    Acción: escribe tu regla (“máx. X€ al día/semana”) y cúmplela.
  • Registros y fiscalidad sin dolor.
    Exporta CSV/API cada mes, etiqueta traspasos entre apps y guarda recibos SEPA. Te ahorra sustos al cierre del año.
    Acción: pon un recordatorio mensual para descargar tus movimientos.

Preguntas frecuentes

Antes de despedirnos

No existe la mejor app para invertir en criptomonedas como tal, la elección depende de tu uso real. Si estás empezando, con una sola aplicación clara y cómoda para EUR/SEPA te vale de sobra y aquí hemos visto unas cuantas.

Cuando te sientas seguro, puedes sumar otra más potente para catálogo/Earn/trading y si procede, una especializada para hacer futuros. Prioriza seguridad (2FA, listas blancas), calcula el coste efectivo (fee + spread + pasarela) y haz KYC solo en la que más te ineterese, no empiezes a pasar la verificación en todos los lados.

“¿Empiezas hoy? Elige una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas. ¿Quieres dar el salto a herramientas avanzadas? Compara los mejores exchanges.”


¿Has probado alguna de estas apps para crypto? Cuéntalo en los comentarios.

Valora nuestro articulo!
[Total: 1 Average: 5]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luna Global Produtcs LLC.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad